
VIK Chile llevó a cabo la final de la primera edición de Food Lab 2024, una iniciativa para descubrir y apoyar a los futuros talentos de la gastronomía chilena. Durante el evento, que se realizó el 23 de octubre en el restaurante agroecológico VIK Zero, los siete finalistas compitieron preparando platos con cordero y productos locales del Mercado Campesino de INDAP O’Higgins. La competencia, liderada por el chef Pablo Cáceres, contó con la participación de estudiantes de instituciones como Inacap, Duoc UC, Ecole y Santo Tomás, quienes compitieron por pasantías en prestigiosos restaurantes de España, Uruguay, Brasil y Argentina.
El primer lugar fue para Román Silva, estudiante de Inacap Apoquindo, quien ganó una pasantía de 3 meses en el restaurante Aponiente de España, con pasaje y estadía incluidos. Claudia Reinoso de Ecole y Felipe Moya ocuparon el segundo y tercer lugar, obteniendo pasantías en los restaurantes Azafrán (Argentina) y VIK en Uruguay, respectivamente. Además, Catalina Bayer del Duoc UC recibió una pasantía en el restaurante Nelita de Brasil.

El jurado estuvo compuesto por destacados chefs latinoamericanos galardonados, como Tássia Magalhães, Marsia Taha Mohamed, Seba Weigandt y Juan Ventureyra, y el evento fue moderado por el crítico culinario Daniel Greve junto a Pablo Cáceres. Durante la ceremonia de clausura, presentada por Cristian Riquelme de Top Chef, el CEO de VIK, Gastón Williams, agradeció a los participantes y colaboradores, resaltando la importancia de crear oportunidades para jóvenes talentos y el valor del huerto agroecológico de VIK, que provee ingredientes frescos y sostenibles.


El evento fue apoyado por INDAP O’Higgins, MAIGAS, Scotiabank, Nespresso y otros auspiciadores clave, que contribuyeron al éxito de esta primera edición del Food Lab.